¿QUÉ ES TEATRO PARA TI?

Hoy es 27 de marzo, Día Mundial del Teatro y con motivo de este día dedicamos nuestra primera propuesta grupal en el Diario de Encierro. Confinados en sus casas, algunos alumnos reflexionan sobre qué es el teatro para ellos.

Laura Hernando-Tercero Regular- 27 marzo 2020

Gloria Rodríguez Melero- Tercero Regular- 27 marzo 2020

“Hace tiempo supe realmente lo que significaba la magia. Al menos, lo que es para mí. La magia es algo efímero, quizá dura una milésima de segundo; pero la sensación que deja dura algo más. Y cuando esa chispa aparece dentro de ti, de pronto, lo incendia todo. Y entonces, la antorcha de tu pecho arde como la primera vez que lo hizo. Esa sensación jamás cambia.”

Martha Sánchez Lerena- Tercero Regular- 27 marzo 2020

Nosotros en los veranos, cuando ya no había recreos,
solíamos perdernos entre la humedad del césped mojado
y el tacto del viento en nuestras caras,
embriagado de paisajes verdes y altos.
Merendábamos tantas veces como tías teníamos,
pues sin que mamá se enterara, entre funciones y juegos,
paseábamos hasta sus calles para saciar hasta el fin nuestros estómagos.
Las costumbres más mundanas y los deseos más sencillos
nos hacían habitar nuestros sentidos en su máxima exponencia.
Conocí la pasión por aquella época y siendo aún muy niña.
Mi padre suele decir, que los olores de la infancia
nunca regresan con tal intensidad como en antaño.
Sin embargo, para mí la pasión vuelve impregnada
de olor a madera vieja de un escenario del colegio.
Crecíamos y el mundo se encargaba de mitificar nuestras nostalgias,
dejándonos claro, que nunca seríamos tan felices como en las reminiscencias.
Desprendiéndonos del legado de los sueños
y educándonos para ser cosas que no quisimos.
Convenciéndonos, de que la pasión residía sólo en las concupiscencias.
El filosofo Merleau-Ponty decía
que nunca sería capaz de curarse de una infancia tan feliz como la suya.
Yo sólo conozco una forma curarme y es habitándola dentro de un teatro.

Eva Gallego- Segundo Regular- 27 marzo 2020

Marta Rodríguez Álvarez-Segundo Regular-27 marzo 2020

¿De qué sirve la cultura en tiempo de cuarentena? En un tiempo donde la prioridad es la salud y la supervivencia de la especie?

Creo que es tiempo de reflexionar, de pararse, de plantearse qué pinta el arte en  todo esto. Aprovechar y mirar hacia atrás: leer, observar y tomar energía para crear. Crear desde la necesidad: necesidad mía como creadora, pero necesidad también de la sociedad. La cultura alimenta al pueblo, y hay que comerla con el pan. Hay que evitar el aletargamiento común, y no caer en la moral de rebaño.

Teatro
Un veneno que se te mete en el cuerpo
- ya te ha picado el bicho, me dijo Marisa Vallejo una vez.
Un veneno como el demonio de Sierva María 
En Del Amor y Otros Demonios, que escribió Gabo. 
Es un pulso vital 
La vida, o como si lo fuese. 


El pasado verano
Una señora cargada de naranja 
Me dijo en Lavapiés :
La plaza es un gran teatro. 


¿Qué es el arte
Sino los ojos de quien lo sabe ver?
Crear es transformar
Lo que ya existe 
Para proporcionarle el pulso que se merece.

PD- Tercero Regular-27 marzo 2020

Jessica Perales Jimenez-Primero Regular-27 marzo 2020

Teatro es vivir, sentir y transformarte en todo lo que creías imposible. Teatro es poder viajar a otros mundos sin ni si quiera haberlos pisado nunca, pero con la certeza de poder volar a través de ellos. Es ese universo magnético que te atrapa y donde sabes que una vez te adentras en él, por unos instantes, todo estará bien.

Rosa Beunza- primero de regular-27 marzo 2020

¿Qué es el teatro para mi?

Abres el libreto, lees ese texto, imaginas cada escena en tu cabeza, cada acto cobra forma. 

Llegan los ensayos, todo se derrumba, nada cuadra con tu idea; es mucho mejor, se está creando algo nuevo, algo tan especial que ni siquiera lo habías llegado a imaginar. 

Es el día del estreno, piensas que te ahogas, que todo va a fallar pero, de nuevo, te equivocas. Estás contando una historia, tu historia y todo se vuelve a llenar de un nuevo sentido.  

Termina la función y… ¿se ha acabado? 

Que va, simplemente vuelves a empezar, es la magia del teatro. 

Laura Lopez- Segundo Regular- 27 Marzo 2020

¿PARA QUE SIRVE?
Un día tuve la feliz idea de decir.
Quiero ser actriz.
Quiero bailar.
Quiero escribir.
Quiero vivir mi vida y ser feliz.
La respuesta a esta afirmación,
fue una cuestión.
¿Y el arte para qué sirve?
Tras horas de discusión,
una pregunta fue la conclusión.
¿Y la guerra para que servía?

Rosa Pozuelo Dorado- Segundo Regular- 27 marzo 2020

«La primera vez que memoricé texto, lo que más me sorprendió fue la información que extraía con cada nueva lectura de la obra. Cuando pensaba que ya había profundizado, descubría un dato nuevo.

Releer se puede equiparar al hecho de permanecer y vivenciar las mismas acciones una y otra vez.»

Candela Martínez- Segundo Regular- 27 marzo 2020

Carlota Aragón- Primero Regular- 27 marzo 2020

¿Qué es el teatro?
¿Algo que permanece en el tiempo?
¿Algo que la historia repite y cada vez hace más libre?
¿Algo que frustra y satisface a la vez?
¿Algo que necesita ser duro para que refleje la sociedad?
¿Algo que te hace llenarte del vacío que deja?
¿Puedes jugar con el todo y con la nada?
¿Jugar con nuestra Utopías de lujo y con nuestros sueños más peligrosos?
¿Dar y recibir en un mundo ausente de reciprocidad?
¿Demarcar hasta dónde llegamos como sociedad y vivir la sociedad de una forma ilimitada?
¿Vives la magia o la creas?
¿El teatro es un mundo de miles de direcciones a las que podemos mirar?
¿Es crear desde un hueco en el que se ha colado todo lo propuesto por un camino recorrido?
¿Es sacar a la luz lo que te enferma y lo que te hace feliz?
¿El teatro es una conclusión sin conclusión?

Raquel Valero- Tercero Regular

Texto de Eduardo Germán María Hughes Galeano, que fue un periodista y escritor uruguayo, considerado uno de los escritores más influyentes de la izquierda latinoamericana. 

La vida es el origen del teatro, y las personas y el halo que las recubre haciendo a cada una única,  es lo que nos permiten mostrar este tipo de arte. Viendo desde arriba, desde lo alto del cielo, observando el mar de fueguitos como el hombre del pueblo de Neguá, es como estamos los artistas.

Un comentario en “¿QUÉ ES TEATRO PARA TI?

  1. Para mí el teatro es como respirar …
    Un estado de ánimo permanente.
    Desde niña estuve correteando entre títeres y marionetas.. camerinos y escenario, yo crecí junto a ellos ,los muñecos rotos o desechables eran mis amigos ,mis juguetes preciados… Con ellos dialogaba y viajaba a muchos sitios … Desde niña esa magia me envolvió y supe que ahí encontraría la verdad del mundo y ese estado sagrado de mí misma. El teatro . ..Otro lente más humano.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s