MONÓLOGOS del 3º curso de CUARTA PARED, 2019

El segundo trimestre de la Escuela de Interpretación de Cuarta Pared, se centra en la creación de un monólogo por parte de cada una de las alumnas y alumnos. Este ha de tener una temática social y un posicionamiento, y debe elaborarse a partir de un texto narrativo. En este proceso se ponen de manifiesto todas las herramientas aprendidas durante el periodo en la escuela, siendo muy importante la dramaturgia tanto del texto como del espacio, y la composición vocal y corporal del o los personajes.

Todos los años se hace un encuentro cuando terminan las muestras para que el resto del alumnado de la Escuela pueda hacerles las preguntas que les hayan surgido al ver sus trabajajos y escuchar su experiencia.

Es un momento bonito de enuentro y aprendizaje en conjunto. Este video es una pequeña muestra del encuentro del año pasado en Trasera, protagonizado por la promoción 2016-2019

Shock (El Cóndor y el Puma)

El día 31 de mayo de 2019, los alumnos y alumnas de la Escuela Cuarta Pared asistimos a la representación de «Shock (El Cóndor y el Puma) en el CDN.

Los actores Ramón Barea, Paco Ochoa y Juan Vinuesa nos dedicaron un ratito antes de la función para contarnos cómo fue el proceso de creación y montaje. Este es un video resumen de ese coloquio.

El texto fue coescrito por Albert Boronat, Juan Cavestany, Juan Mayorga y Andrés Lima, quien dirigió la pieza.

EN VIAJE


Encuentro con Milagros Lalli (directora, autora y coreógrafa), Clara Santafé (autora), Alex Arnal, Sergio Jaraiz y Julia Monje (Intérpretes).

En Viaje es una obra para público infantil y familiar pero cuyo mensaje debe llegar a todos los adultos que habitan nuestro continente, pues a pesar de ser para todos los públicos no es en absoluto simplista ni infantilista y se carga de un fuerte lenguaje poético. Miles de personas se ven obligadas a abandonar sus hogares, debiendo emprender viajes que no saben cuándo ni dónde acabarán y que es posible que nunca terminen al no sentirse en casa en ningún lugar.

La guerra, el hambre, la represión, o el clima, generan la migración de personas cada día, y nuestra obligación es solidarizarnos con ellas, abrir «nuestros territorios», comprender su sufrimiento. Esta propuesta escénica, desde un lenguaje muy poético y de la mano de una niña y su madre, nos remueve el estómago, y nos abre la conciencia.

JOSE K, TORTURADO


Video resumen del encuentro con Iván Hermés

Moma Teatre trajo al Teatro de la Abadía bajo la dirección de Carles Alfaro, el texto del periodista Javier Ortiz José K, torturado, con la actuación de Iván Hermés, quien protagoniza el encuentro. Un terrorista es detenido y torturado, y pasa frente a nosotros toda la obra inmovil dentro de su celda. A través de un video vemos su rostro y sus gestos, pero sobretodo, escuchamos su testimonio. Los alumnos y alumnas de Cuarta Pared, tuvimos la suerte de asistri a un encuentro con el actor tras ver la función. Este es un video resumen de ese encuentro.