SOLO UN METRO DE DISTANCIA

El 31 de enero de 2020 los alumnos y alumnas de la Escuela Cuarta Pared asistimos a un encuentro con parte de la compañía Serena Producciones, en relación a su última obra «Solo un metro de distancia».

Es una historia sobre el daño. Sobre lo que significa el daño, sobre lo que provoca, lo que conlleva, sobre cómo se vive con él, sobre si se puede superar. Es una historia sobre quienes reciben el daño y sobre quienes son testigos de ese daño.

«Solo un metro de distancia» es la última obra de Antonio C. Guijosa tras «Iphigenia en Vallecas» (ganadora de dos Premios Max), y es la tercera pieza de la compañía Serena Producciones con Ana Mayo, Beatriz Grimaldos, Muriel Sánchez y Camila Viyuela.

ENCUENTRO CON LA COMPAÑÍA 10&10 DANZA

El 25 de noviembre de 2019 los alumnos y alumnas de Cuarta Pared asistimos a un encuentro con Mónica Runde e Inés Narváez por la celebración del 30 aniversario de la creación de 10&10 DANZA.

En la sala de teatro de la escuela pudimos ver ‘Ondine’, una pieza resultado del laboratorio de experimentación escénica ETC Cuarta Pared 2018. Ahora se ha convertido en homenaje a la que durante casi 15 años fue manager de la compañía.

Además se proyectó Básicos 10&10, dos de las piezas claves dentro de la historia de la compañía.

– “Anyway” (18 min) y fragmento del dúo central y alma de la coreografía.

– “Hebras de  mujer” (25 min).

Y por último, “Laberinto de memoria”, un recorrido visual, auditivo y dancístico.

LA PERRA (O LA NECESIDAD DE SER AMADO)

El viernes 25 de octubre de 2019 los alumnos y alumnas de cuarta pared asistimos al encuentro con los participantes de la obra “La perra (o la necesidad de ser amado)” representada en la sala cuarta pared. 

La perra es una obra que habla de las relaciones familiares que se forjan, que se estiran, que se desgastan con la excusa de la pérdida de Marisol, la perra de Cristina. Esta historia está basada en una historia real ficcionada por la autora y directora Cristina Rojas, a la que la pérdida de su perra la precipitó a este laberinto de personajes. 

Esta obra pertenece a la compañía “Tenemos gato”, compañía finalista de los premios Max a mejor autoría revelación por su anterior obra titulada “Felicidad”.